Los siguientes artículos fueron escritos poryiyi

El pintor serrano Felipe Giménez lleva su obra a las latas de aceite Lira

El ya internacionalmente reconocido artista serrano, Felipe Giménez, replicará su obra en los envases del tradicional aceite de oliva Lira. Desde su casa-estudio de Sierra de los Padres, el plástico estará con sus figuras estiradas e ingenuas, en las mesas argentinas y de otros lugares del mundo, como sucede con sus obras actualmente. Otro motivo de orgullo para todos los vecinos. Continuar leyendo: El pintor serrano Felipe Giménez lleva su obra a las latas de aceite Lira

Se lanza el primer disco de Mateo Iturbide: La Voz de Sierra está por enojarse

Este viernes 9 de junio, a partir de las 22.30 horas, Mateo Iturbide, “La Voz” de Sierra, presentará su primer disco “Estoy por enojarme” y el teatro Teatriz, ubicado en Diagonal Pueyrredon 3338 de Mar del Plata, será el lugar elegido.

Las entradas anticipadas tienen un costo de $100 y están a la venta en Plateanet, en la disquería Musical Norte de Mar del Plata, y en Sierra en el kiosco y librería M&M ubicado sobre la calle Aldo. Continuar leyendo: Se lanza el primer disco de Mateo Iturbide: La Voz de Sierra está por enojarse

La Biblioteca Municipal con sede en la Delegación sigue creciendo

En los últimos meses la Biblioteca de Sierra fue reformada y ampliada, gracias a las donaciones de vecinos y usuarios, tanto de mobiliarios como de libros, funciona en el salón de usos múltiples de la Delegación y se encuentra abierta de lunes a jueves de 8:00 a 16:30, y los viernes de 8:00 a 16:00, cuenta ahora con un cálido espacio, con material de lectura y recreación, para los más chiquitos, y una amplia colección de diversos autores para los más grandes, con un sector destinado a lectura y talleres. Continuar leyendo: La Biblioteca Municipal con sede en la Delegación sigue creciendo

Una tarde Patria y solidaria

El 25 de Mayo la gruta se vistió de celeste y blanco, escenario, sillas para los espectadores y una canasta para alimentos no perecederos para donar al merendero “Un camino, mi sueño”. Un evento solidario organizado por la ONG Gruta de los Pañuelos.
En el merendero, que funciona los sábados en Colina de los Padres, además de dar la merienda a los chicos que se acercan, dan apoyo escolar, clases de murga, juegos, lectura, entre otras actividades. Ahora están pidiendo botas de lluvia para que los chicos no se embarren para llegar al lugar.
Durante la tarde un poco nublada pero con un clima agradable, visitantes y vecinos disfrutaron de diversos espectáculos.
El momento para los mas chicos llegó con Mona Circo de la mano de Luz Rodríguez Lozano y la música y el canto con Jeremías Gimenez y la banda Thunder formada por Diego, Agustín y Romeo Iturbide.

Se nos fue Don Sergio

Lamentablemente en estos últimos tiempos tenemos que seguir despidiendo vecinos entrañables. El 6 de mayo nos dejó Don Sergio Biazovsky. Reservado, de perfil bajo, polifacético trabajador. La excelente familia que formó junto a Alicia lo trascendió. Lo conocimos antes como el “papá de los ‘carteritos’” y ahora de “los chicos de la remisería”. Don Sergio emanaba paz y tranquilidad, esa misma que esparcen los leños del hogar que alguna vez nos construyó y que cada vez que encendamos lo recordaremos con su figura alargada y mansa colocando ladrillo sobre ladrillo. ¡Hasta siempre Sergio!

En el marco de los festejos del 40º aniversario del cuartel, Bomberos Restituyó el busto del General Belgrano en la plazoleta del mástil

Con motivo del inicio de los festejos por el 40° aniversario de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Sierra de los Padres, el jueves 25 de mayo la institución llevó a cabo dos importantes actividades. En primer lugar, restituyeron el busto del Gral. Manuel Belgrano en la Plaza del Mástil de Sierra de los Padres y luego, inauguraron obras en el Cuartel. Del emotivo acto en homenaje al creador de la bandera participaron las fuerzas vivas de la comunidad, gran cantidad de vecinos y el Delegado Municipal de Sierra de los Padres – La Peregrina, Marcelo Carrara. Continuar leyendo: En el marco de los festejos del 40º aniversario del cuartel, Bomberos Restituyó el busto del General Belgrano en la plazoleta del mástil

Editorial: No nos subestimemos

La Provincia de Buenos Aires tiene en la actualidad 135 Partidos, de los cuales 60 tienen menos de 30 mil habitantes. Los municipios chicos no sólo son absolutamente viables sino que además en general tienen mejores administraciones y servicios.

Se podría pensar que una estructura de 6 o 10 Concejales a lo sumo, un Intendente y un par de Secretarios, que es lo que puede tener un municipio chico, es gastar en política y, como dicen algunos, en más vagos. Es el pensamiento de aquellos que no creen en la democracia y no apuestan a ella. La realidad es que más democracia y descentralización representa más bienestar y mejor calidad de vida para los pueblos.

Pero vayamos a algunos números, para los que disfrazan su autoritarismo detrás de los mayores gastos o la falta de sustentabilidad. En primer lugar, para aquellos que puedan pensar que tendrían que tributar a 2 municipios, tranquilos, o pertenecen a Sierra de los Padres o pertenecen a Mar del Plata – Batán, tendrán que pagar las tasas, que son retribución por servicios, sólo al municipio al que pertenezcan. En segundo lugar, no tendrán que pagar más, de hecho las tasas por servicios urbanos que pagan en la actualidad están entre las más caras del país y por si no lo saben pagan lo mismo que el barrio Los Troncos, Playa Grande o Stella Maris, sí, aunque usted no lo crea. Continuar leyendo: Editorial: No nos subestimemos

Entregaron a legisladores el proyecto de ley para la creación del nuevo municipio

Con la presencia de los Diputados Provinciales Maxi Abad (Cambiemos-UCR) y Juan Cheppi (FpV), junto a asesores de los legisladores Javier Faroni (FR) y Alejandra Martínez (FpV) se realizó una reunión con la Mesa Coordinadora del Movimiento Vecinal para la creación del Nuevo Municipio de Sierra de los Padres.
La misma se realizó en el Salón de eventos La Aurora y durante el desayuno de trabajo se les entregó a los legisladores un Proyecto de Ley para la división del Partido de Gral. Pueyrredon en coincidencia con los límites que hoy dispone la ordenanza de creación de la Delegación Municipal de Sierra y Peregrina y que abarca 60 mil hectáreas, más del 40% del actual Municipio. Continuar leyendo: Entregaron a legisladores el proyecto de ley para la creación del nuevo municipio

Los datos más relevantes

Según expusieron, 60 de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires tienen menos de 30 mil habitantes, de los cuales 45 tienen menos de 20 mil y 25 menos 10 mil habitantes. “Si se observan los resultados y la calidad de vida de sus comunidades, se puede asegurar que los municipios más chicos y con menos habitantes son los que mejor están” aseguraron.

Por otra parte compararon la realidad con otras provincias, por ejemplo Córdoba con 3.500.000 de habitantes y una superficie de 165.000 kilómetros cuadrados tiene 427 municipios, en cambio Buenos Aires con 16.500.000 de habitantes y el doble de superficie, más de 300.000 kilómetros cuadrados, tiene sólo 135 municipios, manifestando “El primer paso para modernizar la provincia y lograr que la calidad de vida de los vecinos mejore es al menos duplicar la cantidad de municipios, nosotros queremos empezar por lograr la creación del nuestro.”

También se refirieron a la sustentabilidad económica asegurando que con la coparticipación que correspondería de la provincia y la recaudación de la zona “el nuevo municipio es más que factible y se podrían hacer obras nuevas en serio, además de mantenimiento y dar mejores servicios.” destacaron.

Fundamentos para el nuevo municipio de Sierra de los Padres

los efectos de ampliar la información con la que debe contar la población serrana para saber de que se trata esto del nuevo municipio de Sierra de los Padres, que abarcaría todo el territorio que hoy comprende la actual Delegación, y teniéndo en cuenta que en la provincia de Buenos hay más de 45 localidades que luchan por ser nuevos municipios con el sólo propósito de mejorar los servicios y la calidad de vida de sus vecinos, transcribimos parte de los fundamentos que acompañaron el Proyecto de Ley que el Movimiento Vecinal para la creación del nuevo municipio entregó ya a algunos legisladores de la provincia.

“Un Municipio no es otra cosa que una unidad territorial y poblacional, política y administrativamente organizada dentro de los límites de una provincia, en la que viven un conjunto de familias en relación de vecindad y con fines comunes.
Esa relación de vecindad y los deseos, necesidades e intereses de sus actores, es la que se traduce política y democráticamente en términos de identidad, necesidad de representación genuina, y derechos de autodeterminación y autogobierno. Continuar leyendo: Fundamentos para el nuevo municipio de Sierra de los Padres

En junio comenzará el juicio oral al ex piloto ‘Lalo’ Ramos

Después de tres años de espera y caída la chance de acceder a una probation, finalmente comenzará el juicio oral contra Eduardo “Lalo” Ramos. Fue confirmada la fecha en la que Ramos será juzgado por causarle graves lesiones neurológicas y un cuadro clínico irreversible al menor Thiago Franco en un siniestro vial ocurrido en Gloria de la Peregrina sobre la Ruta 226.
El hecho que se le imputa ocurrió en la tarde del sábado 29 de marzo de 2014, cuando conducía su vehículo marca Mercedes Benz y chocó desde atrás al Chevrolet Corsa donde viajaba la familia Franco.

El ex piloto de automovilismo afrontará un juicio oral que se desarrollará del 26 de junio al 7 de julio y que tendrá alrededor de 12 jornadas por la gran cantidad de material probatorio que entregará la defensa de la familia de la víctima.
A raíz del impacto, Thiago Joel Franco -que en ese entonces tenía 5 años e iba a bordo del Corsa- sufrió triple fractura de cráneo y debió ser internado en el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil. Como consecuencia de esa lesión, el niño padece hemiplejía, síndrome postconcusional, epilepsia y síndromes epilépticos sintomáticos relacionados con localizaciones y trastorno de la conducta sociable, que se traduce en inestabilidad emocional, ansiedad, falta de concentración, crisis de furia e irritación.

El Zoo El Paraíso cierra definitivamente

Hace 25 años no existía la discusión modernosa de que si un zoológico era una “cárcel de animales” o no. Ir al Zoo -en cualquier lugar del planeta- había sido la salida infantil más importante para varias generaciones. Por ello en esos años su fundador Oscar ‘Coki’ Gastiarena inició la patriada de levantar un “santuario para animales y plantas” sobre el Camino Varetto, cuando la Sierra apenas empezaba a mostrar la nariz al mundo. Lo llamaron Mini-Zoo ‘El Paraíso’ -aunque con los años dejó de ser Mini- y sobre el predio de 9 hectáreas fue trayendo y sobre todo recibiendo, decenas de animales de todo tipo.
Se le debe reconocer que gran parte del conocimiento turístico que hoy tiene la Sierra de los Padres también se debe a las acciones que Coki iniciaba desde el centro de Mar del Plata con cabañitas y combis que salían desde las plazas y los bocadillos que podía meter cada vez que podía en las páginas del diario El Atlántico que también dirigía. Continuar leyendo: El Zoo El Paraíso cierra definitivamente

Acuerdo de cooperación entre delegaciones. Buscan acercar a los vecinos

Los delegados municipales de Batán, Manuel Tonto, y de Sierra de los Padres, Marcelo Carrara, firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de resolver las problemáticas de las comunidades.
En este sentido, según informaron, programaron actividades conjuntas como encuentros deportivos, exposiciones de arte, feria de emprendedores locales, visitas recreativas, concientización y acciones para el cuidado del espacio público y del medio ambiente. De esta manera, buscarían acercar a los vecinos y perfeccionar los servicios que prestan las dependencias municipales tanto en Batán como en Sierra de los Padres.
No informaron sobre préstamos o adquisición de máquinas para tareas como reparación y mantenimiento de caminos o alumbrado. Ya que según se constató, ninguna de ambas dependencias cuentan con materiales ni equipos suficientes para realizar estas tareas fundamentales en ambas delegaciones.

Desbordó la laguna y se inundaron quintas. “Alguien abrió la compuerta”

En el temporal de mediados de mes, desbordó la laguna y alguien rompió el candado y abrió la compuerta provocando que se inunde un sector de quintas y del barrio Santa Paula donde hubo una familia evacuada en la Capilla del barrio.

Luego de que el presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos, Eduardo Leitao, haya asegurado que no se abrió la compuerta de la Laguna de los Padres inundando los barrios aledaños sino que “alguien inescrupulosamente la abrió”, a partir de ese momento la zona quedó custodiada con el objetivo de evitar un accionar similar.

Santa Paula «Queríamos recuperar este espacio que le dio tanto al barrio»

En la última edición de Nueva Sierra publicábamos que un grupo de vecinos de Santa Paula convocarían a través de una nota al Presidente y al Tesorero de la Sociedad de Fomento para intentar un acercamiento y solicitarles la convocatoria a una asamblea para regularizar la situación de la entidad. Desde ese momento todo fue cuesta abajo, a pesar de estar notificados, los fomentistas no se presentaron y eligieron atacar por diversos medios a los vecinos que se autoconvocaron.
En una nota la ex secretaria de la Asociación, María José Giacalone, explicó algunos de los eventos posteriores a la convocatoria, “en una publicación de Facebook en la página de la Sociedad de Fomento, Cesar Rodríguez, que es el administrador de la página, manifestó que se pagaron la luz de la entidad, la limpieza del tanque y la carga de los matafuegos (las cuales constatamos que están vencidas) pero no dice qué hicieron con los fondos de los alquileres para las reuniones de los galgueros, fiestas privadas y otros eventos. Más allá de eso tampoco entienden que no pretendemos venir a revisar lo que hicieron o no hicieron, queríamos una sociedad de fomento abierta nuevamente a la comunidad y no sólo para quién pudiera pagarla”. Continuar leyendo: Santa Paula «Queríamos recuperar este espacio que le dio tanto al barrio»