En una fiesta en el Golf Club Sierra de los Padres, organizada por comerciantes de la zona, eligieron a la nueva Reina de Sierra de los Padres, se trata de Jaqueline Franco, las princesas fueron Valentina Basualdo y Oriana Jauregui Forte. Felicitaciones.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y el gremio de los trabajadores rurales (UATRE), junto a personal del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, AFIP, División Trata de Personas (PFA) y Migraciones, realizó la semana pasada un operativo conjunto en el cinturón hortícola de Sierra de los Padres.
Durante el operativo, realizado el 17 de Febrero, ordenado por el Juzgado Federal Nº 3 de Mar del Plata, en una quinta frutihortícola, situada en Ruta Nº 226, km. 16, se constató la existencia de un total de 14 trabajadores rurales realizando sus labores en condiciones de total informalidad registral y precariedad laboral. Continuar leyendo: Inspecciones de RENATRE: Encontraron trabajadores precarizados
Gracias Miriam, estaba en mi mente escribir para la edición de este mes algo parecido a tus comentarios. Hace apenas un año y medio que vivo aquí y ya puse mi casa en venta. Aquí se hace muy difícil vivir, sabiendo que no tenemos opción de elegir, por ejemplo: compañía de luz, de teléfono, de cable, de gas (los que tienen la suerte de estar conectados). Continuar leyendo: Correo de Lectores: Somos los parias del partido
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, participó del acto de repotenciación eléctrica de la Central «9 de Julio» en Mar del Plata.
María Eugenia Vidal remarcó que “esta obra se prometió 8 veces en 15 años. Nosotros en un año la estamos mostrando terminada. Esto duplicará la capacidad de energía no sólo a Mar del Plata sino también a Miramar, Necochea y Balcarce. La obra terminada se traduce en menos cortes. La plata no se va a otro lado, viene acá. Acá aparecieron los 45 millones de dólares que hacían falta”. Continuar leyendo: Repotenciación de la Central 9 de Julio: “Se traduce en menos cortes”
Sabemos que hay muchos temas interesantes, por ejemplo que el Intendente Arroyo estuvo en un almuerzo con los organizadores del Carnaval Chapaco en el predio municipal (ex Camping La Aventura) y que salió enchastrado en espuma.
De todas formas pensamos que el futuro es más importante que un carnaval y como dijo Roberto Arlt escritor y periodista “El futuro es nuestro, por prepotencia de trabajo.”
No podemos ignorar que hay un grupo numeroso de vecinos trabajando denodadamente en un proyecto para la zona que sin duda de lograrlo marcará un cambio importante y un futuro diferente.
Ellos hablan de obras, de escuelas, de salud, sin embargo lo que a muchos les preocupa, no es lo que quieren conseguir, si no cuanto se va a gastar, no valoran el tiempo que le ponen en pos de un objetivo superador, si no quienes son. Continuar leyendo: Editorial: Hecho en casa
El 29 de diciembre cuando terminaban de apagar uno de los cientos de incendios de ese mes, se hizo presente en el Cuartel el Intendente Arroyo. Era cerca de la una y media de la madrugada. En ese mismo momento el Concejo Deliberante estaba aprobando por unanimidad una ordenanza que los autorizaba a la venta de calcos y merchandising bomberil en algunos semáforos de Mar del Plata. El martes 10, los dirigentes se enteran por los medios que el mismo intendente que en el cuartel se había comprometido a promulgarla el mismo lunes ¡la había vetado! Ahí se venía el sirenazo… Continuar leyendo: El sirenazo que no fue
LA DELEGACIÓN
Después de la gran cantidad de cuestionamientos por parte de vecinos, concejales y empleados municipales, la Delegada de Sierra de los Padres, Stella Maris Marinier, pidió una “licencia por enfermedad”.
A través de una Resolución, el Ejecutivo marplatense, facultó la atención y firma del despacho de la Delegación al Director Coordinador, Martín Saavedra, mientras dure la licencia de Marinier.
En tanto, la funcionaria seguirá en su casa cobrando un sueldo que llega a los 75 mil pesos.
Esto no es más que el resultado de la falta de enfoque del Intendente, por no pedirle la renuncia en su debido momento, después de infinidad de denuncias y quejas.
De todas maneras no se pueden esperar cambios en una Delegación que carece de recursos para resolver la gran cantidad de problemáticas de la zona. Además ella volvería en unos días. Continuar leyendo: La Delegación es un circo
Según una gacetilla municipal, el Municipio acompañó a una empresa “marplatense” que exportó 20 mil plantas de kiwi. La gacetilla continúa, “Se trata de Dalpane Vivai. Desde Desarrollo Productivo destacaron que los objetivos a seguir son la reactivación del Puerto, impulsando la exportación directa desde Mar del Plata, asi como la ampliación de la pista del Aeropuerto con el mismo fin”.
Y no se cansan de repetirlo uno y otra vez, como si por repetirlo se hiciera realidad o verdad siguen, “La empresa marplatense Dalpane Vivai exportó este jueves 20 mil plantas de kiwi a Italia. Continuar leyendo: De Sierra y Peregrina al mundo
La asamblea de concejales y mayores contribuyentes aprobó por mayoría las ordenanzas fiscal e impositiva que establecen aumentos de tasas para este año de casi el 41%.
Los expedientes ya habían logrado su primer aprobación el 29 de diciembre, en la última sesión de 2016, con votos de Cambiemos.
En lo que respecta a la Tasas de Servicios Urbanos, el 37% de las cuentas no sufrirán aumento. En tanto que el 44% tendrá una suba de entre el 10 y el 40%. Cerca de un 20% tendrá subas de entre un 40 y un 50%. Continuar leyendo: El Concejo Deliberante aprobó un aumento de las tasas superior al 40%
El auto estaba estacionado en la vereda del Super Los Árboles, el dueño, un señor mayor, se subió para irse y al dar marcha atrás atravesó toda la Avenida Argentina, chocó a una camioneta blanca estacionada enfrente y fue a dar contra la vidriera de El Alargue, en el segundo bloque de locales del Paseo Pinar de la Sierra.
Pudo ser un desastre, en todo ese recorrido casi descontrolado, sólo golpeó a una camioneta pero no atropelló a ningún peatón ni a más autos ni locales.
Después del hecho y las cuestiones formales, se subió a su auto y siguió su camino y esa misma tarde varios vecinos lo vieron circulando con su auto por el centro y otros sectores del barrio Sierra.
Margarita Keudell, Directora del Coro de Sierra, presentó en la sede de la Sociedad de Vecinos, su unipersonal “Cuentos y Canciones para EnSoñar”. Espectáculo que entrelaza Relatos de su autoría y su voz en Canciones conocidas.
Margarita crea un Unipersonal interactivo con el público, donde canciones y cuentos se van entrelazando, logrando un momento especial, casi de ensueño, en el cual se comparten las historias de otros como propias y se escuchan esas canciones de siempre… inclusive, teniendo la posibilidad de poner la voz afuera para entonar junto a los demás algunas de esas melodías. La entrada fue gratuita y la retribución a la gorra.
Los pequeños alacranes o escorpiones que en general aparecen en nuestra zona, en la gran mayoría de los casos, se trata de ejemplares de Bothriurus flavidus, que afortunadamente, no reviste peligrosidad para las personas. Se trata de animales de hábitos nocturnos, más visibles, justamente, en épocas de primavera y verano.
El sudeste bonaerense tiene sus especies de escorpiones características pero ninguna de ellas reviste peligrosidad para los seres humanos, su veneno posee efectos leves en las personas y por ende no requiere suero específico ya que solo se procuran tratamientos locales y observación médica del paciente por si no ocurre shock anafiláctico por si se tratara de alguien alérgico. Continuar leyendo: Alacranes: Prevenir pero no alarmar
Los vecinos de Sierra de los Padres solemos muy frecuentemente criticar la gestión de la Delegación Municipal por no mejorar las calles y la iluminación, no cortar el pasto o recoger la poda, etc. .
Probablemente hayan argumentos más que suficientes como para sostener estas afirmaciones pero, y los vecinos como nos comportamos?
Somos un ejemplo de cumplimiento en tiempo y forma de nuestras obligaciones?. Continuar leyendo: Correo de Lectores: A Dios rogando y con el mazo dando
El lunes 23 de enero, en un salón de eventos de El Coyunco, se realizó la 2da Asamblea para la creación del nuevo Municipio de Sierra y Peregrina. Más de un centenar de vecinos de todos los barrios que componen la actual Delegación Municipal concurrieron a la misma para escuchar y debatir los pasos a seguir para lograr la formación de la nueva comuna. A la reunión fue convocada la Asociación de Reconocimiento de Nuevos Municipios de la Provincia de Buenos Aires, asistiendo en su representación Hugo Iraizoz, actual vocero y Eduardo Chavanne, referente de la Región Mar y Sierra de dicha ONG, quienes explicaron “todos los nuevos municipios son viables económicamente, sólo con la coparticipación ya se sustentan y pueden hacer obras”. Continuar leyendo: “Todos los nuevos municipios son viables económicamente”
LOS PRIMEROS POBLADORES
Aunque no hayan ganado, ninguna historia de la zona, ni de Sierra y Peregrina, ni de Mar del Plata, o de Balcarce, pone en duda que los primeros pobladores que ocuparon la zona, los verdaderos dueños de estas de estas tierras fueron los Pampas, cuyo modo de vida se basaba en la caza de animales y en la recolección de frutos que obtenían durante sus desplazamientos por la región. Continuar leyendo: Si la historia la escriben los que ganan…