Los siguientes artículos fueron escritos poryiyi

Seguridad: Otra vez los robos

Luego de varios meses de calma y de hechos con acciones positivas de la policía, con aprehensiones en flagrancia y allanamientos positivos, durante el último tiempo diversos hechos delictivos se produjeron en la zona, al menos seis el mes de julio, y aunque en principio puede estimarse que todos fueron de menor cuantía, dado que no se denunciaron hechos calificados sino escruches y daños menores, el número tiende a marcar una tendencia y un determinado modus operandi que generó gran preocupación en los vecinos. Aún con esta preocupación latente no ha habido vecinos que puedan aportar datos sobre los hechos; nadie vio, ni escuchó nada, no se conocen vehículos sospechosos, mirones, ni movimientos extraños, toda esta situación dificultó las investigaciones y aunque no se esperan mayores resultados si se esperaría una actuación más diligente de las fuerzas de seguridad en la zona. Continuar leyendo: Seguridad: Otra vez los robos

Algunos precandidatos a Concejales en el aire de la Radio de Sierra

Este mes varios precandidatos a Concejales pasaron por el aire de FM Nativa y no tuvieron más remedio que hablar de Sierra de los Padres, del estado de abandono por parte del municipio, de sus propuestas y de su posición frente a la posibilidad de la separación de General Pueyrredón. Además aparecieron dos precandidatos serranos. Continuar leyendo: Algunos precandidatos a Concejales en el aire de la Radio de Sierra

Consulte los Padrones. Parece que somos más!

Para los serranos que siempre votan en la zona y van de memoria a la Escuela de siempre, les informamos que agregaron como lugar de votación la Escuela Nº 8 de Cuatro Esquinas, El Coyunco. Así que les sugerimos consultar los padrones antes de ir a votar en: www.padron.gob.ar

 

La zona necesita un Banco

EL BANCO PROVINCIA DICE QUE EL CAJERO NO REGISTRA DESPERFECTOS REITERADOS

Hace 17 años, cuando se inauguraba el cajero en Sierra, en el entonces único y flamante Paseo del Cedro, fue una alegría, un avance, parecía que había llegado un banco.
Realmente era para alegrarse en ese momento, pero 17 años después, las cosas cambiaron y mucho, miles de familias se instalaron en la zona, al menos 9 paseos comerciales, cerca de 100 complejos de cabañas, un sector agrícola que sigue creciendo, sólo por nombrar algunas variables, y seguimos sólo con ese cajero, que la mayoría de las veces o no funciona o no tiene plata, sin embargo ante los reiterados pedidos de vecinos de diferentes sectores incluso con firmas, muchas notas en medios locales y de Mar del Plata, las respuestas son nulas, o lo que es peor son basadas en cálculos erróneos.
Una de las últimas gestiones la realizó el Diputado Provincial Juan Manuel Cheppi ante el pedido de Miguel Capilla y otros vecinos, la respuesta del Banco de la Provincia de Buenos Aires fue que conforme al estudio realizado por el área de “Inteligencia” Comercial, el Cajero instalado en la localidad tiene un nivel transaccional levemente inferior a la media del banco “y no registra desperfectos técnicos reiterados”. Continuar leyendo: La zona necesita un Banco

El Director de Pluralismo y Multiculturalidad de la Nación se reunió con la colectividad boliviana

El director de Pluralismo y Multiculturalidad de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Julio Croci se reunió con el Delegado Marcelo Carrara y la directora de Derechos Humanos, Sonia Rawicki, con el objetivo de impulsar acciones para la promoción de los derechos de los migrantes, especialmente, la comunidad boliviana residente en el Partido de Gral. Pueyrredon. Conocimiento de los derechos, lucha contra el trabajo infantil, explotación laboral y legislación migratoria fueron algunos de los temas tratados durante el encuentro. Además, se acordó la implementación del programa “Educando en la diversidad” en escuelas de la zona. Continuar leyendo: El Director de Pluralismo y Multiculturalidad de la Nación se reunió con la colectividad boliviana

Abrió el Parador de Laguna de los Padres para brindar asistencia a personas en situación de calle

El Municipio inauguró el Hogar Autogestionado Laguna de los Padres para brindar asistencia a personas en situación de calle. En una primera etapa, este hogar tiene capacidad para alojar a 60 personas y, en una segunda instancia, proyectada para el próximo verano, se incrementará para llegar a un a total de 100 plazas.
“Este lugar está ubicado dentro un ámbito favorable para que las personas que allí estén puedan desarrollar actividades de formación y estudios, labores de nuestra tierra, cría de aves y demás. Buscamos que se sientan protegidos en un lugar maravilloso y autogestionado por el municipio”, afirmó el Intendente Arroyo.
Este espacio cuenta con cocina equipada, termotanque, baños y mobiliario nuevo, comedor renovado así como dos dormitorios comunitarios. Continuar leyendo: Abrió el Parador de Laguna de los Padres para brindar asistencia a personas en situación de calle

Se estrelló contra un local en Sierra: Otro “accidente” con suerte

El 9 de julio en horas muy tempranas, un auto Fiat Punto color rojo, chocó sobre el frente de un local en el Paseo Comercial Paso de Cabras, arrasando primero el guarda raid de contención del sector de estacionamiento. El auto era conducido por un menor de edad, que hace algunos años fue denunciado por un vecino por tirar con un rifle de aire comprimido sobre el patio de su casa. La titularidad del vehículo está a nombre de la madre. Una familia que ya fue protagonista hace nueve años de un hecho similar en que una Pathfinder se estrelló contra una vivienda del barrio, fue otro hijo de un ex Concejal, también menor de edad en ese momento. En la actualidad ya no viven de manera permanente en el barrio, pero tienen una propiedad de fin semana. Nadie quiere pensar que habría ocurrido, si algún peatón hubiera estado caminando tranquilamente por el Paseo.

En Sierra se completaron 450 trámites en una Jornada de documentación para la comunidad boliviana

A través de un trabajo conjunto entre las Delegaciones Municipales de Batán y de Sierra de los Padres, el Consulado General del Estado Plurinacional de Bolivia, del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) y la delegación Mar del Plata de la Dirección Nacional de Migraciones, se realizó una jornada de documentación para la comunidad boliviana en Batán y Sierra de los Padres. Más de 700 personas tuvieron la posibilidad de acceder a la documentación personal que requieren para su regularización migratoria.

En esta oportunidad, se tramitaron certificados de nacionalidad, antecedentes y nacimiento; doble nacionalidad y cédulas. En Sierra de los Padres se llevaron a cabo 450 trámites en el consulado móvil que tiene como objetivo realizar gestiones de documentos, certificados y orientar a la colectividad boliviana acerca de cómo regularizar la residencia legal en el país. Continuar leyendo: En Sierra se completaron 450 trámites en una Jornada de documentación para la comunidad boliviana

Se detectaron casos de rabia en murciélagos: A vacunar a las mascotas

Luego de que se identificaran cinco casos de rabia en murciélagos en la provincia de Buenos Aires, desde el ministerio de Salud recomendaron la vacunación de perros y gatos en los municipios afectados. Las autoridades señalaron que por año se registran entre 10 y 15 casos.
Según informaron desde el ministerio, las muestras que tomaron en el Laboratorio de Zoonosis Urbanas de Avellaneda y en el Instituto Biológico de La Plata dieron positivas. Una vez conocidos los resultados se informó a las comunas que inicien las acciones de control de foco en un radio de 400 metros a la redonda desde donde se encontró el murciélago infectado.
Como medida de prevención, se inició un recorrido casa por casa para vacunar a los animales domésticos que, si entran en contacto con el murciélago, pueden contraer la enfermedad. Continuar leyendo: Se detectaron casos de rabia en murciélagos: A vacunar a las mascotas

Uno de los precandidatos que visitó Sierra

El precandidato a Concejal por Nueva Acción, agrupación que participará en la primera interna que tendrá en su historia Acción Marplatense, recorrió Sierra de los Padres acompañado de varios miembros de la lista.

Juan Rey hizo un tradicional recorrido por la zona de Sierra de los Padres, disfrutando del clima y el paisaje serrano. En esta visita el precandidato, acompañado por Santiago Bonifatti, recorrió la Gruta de los Pañuelos y la feria. Allí fueron recibidos por los artesanos Continuar leyendo: Uno de los precandidatos que visitó Sierra

Correo de Lectores: Prohíben la practica de equitación en la Laguna

Tengo el agrado de dirigirme a Uds., con la intención de que sea factible la publicación de la presente.
El día 30 de junio a la tarde, fui a dar una vuelta por la Reserva de Laguna de los Padres, montando a caballo. En el recorrido, un entorno muy bello, me fue dable observar, basura en el piso, calles asfaltadas y de tierra destruidas, vehículos haciendo malabares esquivando pozos, circulando por las banquinas para evitar caer en uno de ellos. También estacionados sobre el pasto, fuera de lugares habilitados, si los hay. Gente pescando, remando, corriendo, caminando o solamente dentro de los vehículos observando el paisaje.
En un momento determinado, se acerca una camioneta blanca, de los guardaparques, y desciende uno de ellos, pues eran dos, haciéndome conocer que estaba prohibido circular a caballo por el interior de la Reserva. Le manifesté que no había ningún cartel, de toda la cartelería que hay, que se refiera a tal prohibición, pero insistió que me retirara del lugar. Debido a ello, me fui, no comprendiendo el motivo de la misma. Continuar leyendo: Correo de Lectores: Prohíben la practica de equitación en la Laguna

La Universidad estudiará la factibilidad económica de la autonomía de Sierra de los Padres

Se realizarán tareas de investigación y acompañamiento y en una primera etapa evaluarán la capacidad recaudatoria de la Delegación. Desde la Universidad, el proyecto será coordinado por Mariano Pérez Rojas.

La Comisión Pro Nuevo Municipio de Sierra de los Padres rubricó un convenio específico de cooperación con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con el objeto de realizar un estudio socio económico y financiero tendiente a determinar la sustentabilidad de la autonomía.
El acuerdo establece la concreción de tareas de investigación y acompañamiento sobre temáticas que sean de interés para ambas parte y fue firmado por los presidentes de las sociedades de fomento de La Peregrina y Gloria de la Peregrina, Miguel Ángel Capilla y Juan Ocampo, respectivamente, y la decana de la mencionada Facultad, Mónica Biasone. Continuar leyendo: La Universidad estudiará la factibilidad económica de la autonomía de Sierra de los Padres

Editorial: Reaprender a pensar

José Luis Sampedro fue un escritor, humanista y economista español que abogó por una economía más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos, vivió de 1917 a 2013, obtuvo muchos premios y sobre todo reconocimiento por su extensa obra.

Nos mandaron un pedacito de un audio inédito de un reportaje donde habla de democracia, educación y medios de comunicación, y nos da pie para seguir con el experimento de los monos, pero más seriamente. Continuar leyendo: Editorial: Reaprender a pensar

PASO 2017: Sin candidatos serranos para votar

Al menos hasta el cierre de ésta edición de Nueva Sierra, en que todavía no se habían confirmado impugnaciones, anulaciones o retiro de listas, fueron 13 las agrupaciones políticas que presentaron listas para participar en las PASO 2017. Ya podemos afirmar que no hay serranos para votar. No existen las casualidades. No es casual el abandono.  Continuar leyendo: PASO 2017: Sin candidatos serranos para votar

En menos de dos meses habría en la zona una ambulancia del SAME SIES

Después de una reunión en la delegación, el secretario de salud Gustavo Blanco, afirmó que en un plazo no mayor a dos meses, los vecinos de Sierra de los Padres tendrán instalada una ambulancia del Same Sies en la región, destinada a cubrir las emergencias.
La reunión tuvo lugar a mediados de mes junto al subsecretario Pablo De la Colina; el coordinador de los Caps, Gustavo Méndez; el coordinador del Centro de Salud de La Peregrina, Federico Moser y el delegado municipal de Sierra de los Padres, Marcelo Carrara para evaluar la instalación de este servicio sanitario.
“Se están haciendo por estos momentos estudios de factibilidad, haciendo simulacros en el terreno. Cuando se decide a implementar un sistema de emergencias se debe evaluar, entre otras cosas que tenga un tiempo de arribo entre 15 y 20 minutos. Estamos convencidos que esto es posible de acá a menos de 2 meses”, estimó Blanco. Continuar leyendo: En menos de dos meses habría en la zona una ambulancia del SAME SIES