Los siguientes artículos fueron escritos poryiyi

Editorial: Serranos por elección

 

Cada pueblo, ciudad, terrunio, tiene aún en el disenso, incluso en la diversidad de costumbres e ideas, cosas que los unen, los identifican, los hacen sentir parte de un lugar.
Desde los que nacieron en la zona, aunque en sus documentos figure General Pueyrredon o Mar del Plata, los que están hace muchos años o los que llegamos hace poco, tenemos, a pesar de las dificultades, un sentimiento de cariño y orgullo por nuestro barrio y nuestra zona. Cuantas veces escuchamos decir es mi lugar en el mundo o no cambio este lugar por nada, amo la Sierra…
Decimos que somos serranos, porque las sierras y lomas nos identifican, nos envuelven, nos acunan. Continuar leyendo: Editorial: Serranos por elección

El Concejo Deliberante sesionó en Sierra de los Padres

hcd-sierra-1A principios de mes los vecinos de la zona se vieron sorprendidos por la repentina decisión del Concejo Deliberante de realizar la 1ª Sesión de Prórroga y ante última del año en el Jardín Municipal de Sierra de los Padres.
La mayoría se enteró después y lamentaron la falta de información que les impidió presenciar una sesión que pareció montada especialmente para seguir defenestrando a la Delegada, volver a criticar al Intendente por sostenerla y apurar el proyecto de resolución para que el Dr. Arroyo convoque a elecciones de delegado en nuestra jurisdicción.
Más de una hora de demora en el inicio, con las puertas del Jardín cerradas, aumentó la bronca de los vecinos, que de manera casi constante criticaban la actual gestión y la postura del Intendente, los que hicieron uso de la banca 25 cuestionaron el desempeño de Stella Maris Marinier, quien a pesar de estar ausente en el recinto fue la gran protagonista del día. Continuar leyendo: El Concejo Deliberante sesionó en Sierra de los Padres

«A partir de enero se denunciará cada siniestro forestal»

bbvv31216
TRABAJO INCESANTE DE NUESTROS BOMBEROS ESTE MES DE DICIEMBRE

El verano se adelantó y el efecto de “La Niña” se hizo notar en nuestra zona de sierras y campos convirtiéndolos en una gran bomba de tiempo.
Los primeros días de diciembre en las Estancias El Abrojo y La Realidad, propiedades de la familia Bemberg, un incendio de grandes proporciones mantuvo en vilo al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Sierra de los Padres, en el que trabajaron más de 80 bomberos, se insumieron centenares de litros de combustibles en las unidades, kilos de alimentos, más la rotura de los equipos y hubo que llamar a la Compañía 4 de la Región Sudeste de la Federación de Bomberos Voluntarios. Continuar leyendo: «A partir de enero se denunciará cada siniestro forestal»

Piden un municipio más ágil y cercano a la gente

autonomia1ª ASAMBLEA VECINAL POR LA AUTONOMÍA MUNICIPAL

Más de treinta vecinos de la Delegación se reunieron en la 1° Asamblea Vecinal por la Autonomía Municipal en un marco de debate, análisis y diálogo.
La asamblea que se realizó en el Hotel Spa de Sierra, contó con la presencia de vecinos representativos de diferentes barrios de la delegación, entre ellos dirigentes y vecinalistas de instituciones de la zona.

Ante el abandono, la falta de atención y servicios que sufren en su conjunto los habitantes de la zona, producto de un municipio que vuelca todo lo que recauda en el sostenimiento de un aparato sobredimensionado, con una administración tan deficitaria como los resultados que arroja y el consecuente fracaso que representa una delegación desabastecida de recursos, que sólo recibe un pequeño porcentaje de los fondos que la zona aporta al Partido de General Pueyrredón y a la Provincia, los vecinos que se autoconvocaron propician la separación de la delegación para la formación de un nuevo municipio. Continuar leyendo: Piden un municipio más ágil y cercano a la gente

Hay nuevo Comisario en la zona

comisario-adrian-irazalaLuego de meses agitados de reclamos en materia de seguridad, se definió el nombramiento de Adrián Arizala como nuevo titular de la Comisaría 14ª. El flamante comisario hizo su experiencia en casi 20 años de trabajo en la fuerza policial, habiéndose desempeñado como segundo a cargo en las Comisarías 9ª y 4ª de Mar del Plata, viene con la energía de quién asume una nueva responsabilidad, y además sumó gente de su confianza al gabinete de prevención. Continuar leyendo: Hay nuevo Comisario en la zona

“Voy a leer la carta y ver que podemos hacer”

esc-68-con-vidalREPRESENTANTES DE LA ESCUELA Nº 68 CON VIDAL PIDIENDO MÁS AULAS

La problemática de la falta de vacantes en las escuelas de la zona llegó de manera directa a la gobernadora gracias a un grupo de docentes y alumnos de la Escuela Secundaria Nº 68 de Laguna de los Padres. Luego de enviarle una carta a la gobernadora María Eugenia Vidal, la esperaron cuando ingresaba al Museo Mar. Le contaron que en la escuela de Laguna de los Padres los alumnos de sexto reciben clases en el comedor. Y que no hay espacio para ubicar a los 57 chicos que ya se inscribieron para ingresar a primero, “necesitamos dos aulas más” le dijeron. Además resaltaron la problemática de la falta de vacantes en todas las escuelas de la zona. Vidal se comprometió a leer la carta y analizar el reclamo. Continuar leyendo: “Voy a leer la carta y ver que podemos hacer”

EDITORIAL: Tiempo al tiempo

Si bien los argentinos, al igual que en nuestra zona y en Mar del Plata, votaron mayoritariamente por un cambio, a la hora de hacerlos parece que les cuesta adaptarse o asumirlos.
Más allá de la falta de información con la que todavía no cuentan para estar a favor o en contra de la formación de un nuevo, o muchos nuevos municipios, ya empiezan a enrolarse en una u otra fila.
Entendemos que para los marplatenses sea dura la idea de perder el patio trasero de la casa, lugar donde hacen picnics en nuestras veredas, cortan las plantas que plantamos y cuidamos e incluso abandonan a la mascota que ya no quieren en el departamento.
Pero cuando se habla de un nuevo municipio no se refieren puntualmente a las 400 hectáreas de la localidad de Sierra de los Padres, sino a toda una zona de casi 60 mil hectáreas, que representan aproximadamente el 40 por ciento del Partido de General Pueyrredon. Una zona conformada por muchos barrios y por localidades como Gloria de la Peregrina, con una actividad comercial tanto o más importante que la de Sierra. Continuar leyendo: EDITORIAL: Tiempo al tiempo

Centro de atención para jóvenes con adicciones

paraje-san-franciscoEL MUNICIPIO CEDIÓ UN PREDIO EN PARAJE SAN FRANCISCO A LA ASOCIACIÓN POSADA DEL INTI
El municipio de General Pueyrredon cedió en comodato por tres años a la Asociación Civil “Posada del Inti” una parcela del Paraje San Francisco para el desarrollo de una comunidad terapéutica con internación de policonsumos y un centro de Asistencia y Prevención de Trastornos Psicofísicos y Sociales.

“Entre todos vamos a hacer lo imposible para que esté en condiciones dentro de dos meses”, dijo el Presidente de Posada del Inti, Fabián Messina.

“Tendremos que adaptar el espacio en función de las exigencias del Ministerio de Salud y la Provincia”, remarcó y señaló que “la obra supone un costo importante que lo estamos encarando. Por suerte, hemos tenido la grata sorpresa de que una empresa de alarmas donó todas las que necesitamos en el predio, padres de chicos que estuvieron acá han colaborado con distintas cosas. Ahora resta pintar y realizar otras tareas varias. Pero no nos asusta porque hemos encontrado la solidaridad de mucha gente”. Continuar leyendo: Centro de atención para jóvenes con adicciones

Médicos Ya!

caps-la-peregrinaBienvenidas sean las donaciones, pero mientras el CAPS La Peregrina, se encuentra desprovisto de médicos, guardias e insumos, y se debate entre abrir o no sus puertas los fines de semana, situación que pone en grave riesgo a la población ante emergencias en una zona alejada de otros servicios médicos, sean éstos públicos o privados, el coordinador de los Centros de Atención Primaria de la Salud, Dr. Gustavo Méndez, no puede festejar ni difundir como la gran cosa, una donación de un bono de $3.000 de la Cooperativa Obrera para el CAPS La Peregrina.
El agradecimiento a la Cooperativa que se acordó de nuestra zona más de lo que lo hacen los funcionarios, pero al Secretario de Salud, Dr. Gustavo Blanco y a su colaborador, coordinador de los CAPS, Dr. Gustavo Méndez, debería recordárseles que lo que se necesitan son médicos, preparados además para atender situaciones de emergencia, equipos e insumos y que la Salita esté abierta las 24 horas del día los 365 días del año. Esta fue una batalla que los vecinos dieron hace más de 10 años, hoy representa un retroceso y los serranos no estamos dispuestos a ceder los derechos conquistados.

“Pedimos a la población que extreme las medidas y no causen accidentes evitables”

EL EMSUR RATIFICÓ QUE ESTÁ PROHIBIDO REALIZAR QUEMAS A CIELO ABIERTO
Ante las condiciones de altas temperaturas y de sequía que se registra en el distrito, y de acuerdo a lo establecido por el Código de Ordenamiento Territorial, el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) que preside Eduardo Leitao, ratifica que se encuentran totalmente prohibidas las quemas a cielo abierto o combustiones en áreas urbanas, complementarias y rurales de todo el Partido de General Pueyrredon.

Al respecto, Leitao señaló la necesidad de “advertir sobre el accionar irresponsable de algunas personas que hacen fuego en un descampado o un terreno con ramas, restos de poda, basura o cualquier elemento inflamable, que puede generar un incendio mayor poniendo en riesgo su vida y la de otras personas”.
Las altas temperaturas y la sequía “favorecen el inicio y la rápida propagación de los focos ígneos, por eso pedimos por favor a la población que extreme las medidas y no cause accidentes evitables”, indicó Leitao y aclaró que, “si bien es más común que se generen en época estival, la normativa rige para toda la ciudad todos los días del año”. Continuar leyendo: “Pedimos a la población que extreme las medidas y no causen accidentes evitables”

“Vamos a hacer cumplir la ordenanza”

prohibido-el-uso-de-pirotecniaANUNCIARON EXHAUSTIVOS OPERATIVOS PARA EVITAR LA VENTA DE PIROTECNIA PROHIBIDA EN GENERAL PUEYRREDON
El titular de Inspección General, Emilio Sucar Grau, informó que durante toda la semana, con especial énfasis en los días sábado 24 y 31 del corriente mes, se realizarán exhaustivos operativos para evitar la venta de pirotecnia prohibida en General Pueyrredon, acorde a la Ordenanza Municipal 21.622-.

“Vamos a hacer cumplir esta ordenanza que prohíbe en el ámbito del partido de General Pueyrredon la comercialización y depósito de los elementos pirotécnicos, clasificados como venta libre, no autorizados por el Renar”, manifestó Sucar Grau.
“Realizaremos operativos para que se cumpla esta ordenanza en los negocios, sobre todo en la vía pública.
Procederemos al secuestro de la mercadería que no esté permitida y labraremos las actas correspondientes”, agregó el funcionario municipal. En este sentido, explicó que “hay artículos de pirotécnica que son de venta libre y están homologados y legalizados por el organismo correspondiente, pero en nuestro distrito están prohibidos”.

A su vez, puntualizó: “Por ejemplo, los famosos rompeportones y todos aquellos artefactos de pirotécnica que tengan una fuente para ser lanzados. También los tres tiros, las bengalas, los morteros con bombas en cualquiera de sus calibres, las cañitas voladoras con paracaídas y los globos aerostáticos”.

Felicitaciones!

ess-13-semana-solidariaCENTRO DE ESTUDIANTES Y ALUMNOS DE LA E.S.S. Nº 13 DE SIERRA DE LOS PADRES REALIZARON LA “SEMANA SOLIDARIA”
En la página de Facebook del Centro de Estudiantes de la Escuela de Enseñanza Secundaria E.S.S Nº 13 de Sierra de los Padres nos enteramos del trabajo de los chicos, y no podíamos dejar de felicitarlos. Ellos mismos nos cuentan su trabajo.
“La verdad es que estamos super felices!! El día jueves 15 de diciembre hicimos entrega de la mitad de las cosas que se recaudaron en el proyecto «Semana Solidaria». Fue una experiencia muy linda, no sólo la entrega de las donaciones sino también la recaudación, ver como tanta gente se sumaba y aportaba para que este proyecto se haga realidad. Nos sorprendió la buena respuesta que tuvo, se recaudó un montón de ropa, juguetes, libros y algunos alimentos no perecederos; lo que nos dio la posibilidad de poder dividir y hacer donaciones a dos lugares diferentes. Ya con uno cumplimos, y fue el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata, donde nos recibieron gentilmente las Damas Rosadas, quienes se encargan de recibir las donaciones y hacerlas llegar a las personas que las necesitan en el hospital. Es muy valorable su trabajo ya que son un grupo de mujeres que voluntariamente van al hospital y dedican su tiempo para darles a las personas hospedadas allí y a sus familiares lo que necesitan. Continuar leyendo: Felicitaciones!

WHATSAPP 2235032317

logo-whatEL PROGRAMA MAR DEL PLATA SEGURA INCORPORÓ WHATSAPP PARA DENUNCIAR FIESTAS CLANDESTINAS
La Municipalidad de General Pueyrredon lanzó un nuevo canal de denuncias para dar aviso de fiestas clandestinas en casas, quintas o lugares no habilitados. Se trata de un trabajo de prevención, educación y concientización con respecto al consumo responsable de alcohol. Las denuncias recibidas permitirán tomar contacto directo con el denunciante y evitar la realización de fiestas en lugares no autorizados. Para ello, a partir de ahora los vecinos pueden comunicarse al número 2235032317.

Correo de Lectores

COBRO DE TASAS

Servicios que según la Municipalidad de Gral. Pueyrredón provee en Sierra y zona:

Cobro de tasas y derechos municipales.
Conservación de reservas naturales.
Recepción de denuncias.
Dependencia operativa de Defensa Civil.
Habilitación de comercios e industrias, vehículos de transporte de carga, otorgamiento de permisos y recepción de denuncias.
Información y entrega de liquidaciones de la TSU Mantenimiento y limpieza de calles, escuelas, caminos, instituciones intermedias, plazas y paseos, recolección de ramas y residuos domiciliarios, desmalezamiento.
Provisión de leña.

El que mejor funciona es el cobro de tasas, admirable!

Edgardo Schinder

Correo de Lectores

Asfalto en mal estado

Sra. Directora

Sobre calle Aldo entre Brígida y Cecilia el mal estado del asfalto ocasiona que conductores desaprensivos e irresponsables utilicen la vereda parquizada de los vecinos para no pasar sobre los pozos.

Porque no reparan el asfalto para evitar que arruinen de ese modo las veredas. UNA VERDADERA VERGUENZA ! ! !

Y como he leído en este sitio: Les pagamos el sueldo a los funcionarios Municipales con nuestros impuestos, sin que ellos se ocupen o preocupen por la desastrosa situación de Sierra de los Padres.

Daniel Angel Marschitz